Blog
Segundo milagro en Formentera: Xicu recupera su llaüt hundido
Los amigos del pescador consiguieron primero rescatarle tras siete horas desaparecido en el mar como consecuencia de la DANA. Ahora su embarcación ha sido reflotada y devuelta a tierra.
Hartos como estamos de noticias nefastas que, día a día, parecen demostrarnos el declive de la humanidad en todos los ámbitos, de vez en cuando, sin embargo, una brillante luz se abre en el camino para convencernos de que todavía hay esperanza.
Una gran luz iluminó ayer por la mañana toda Formentera cuando Xicu Torres, Xicu des Moliner, descubrió que, milagrosamente, su llaüt, que se fue al fondo del mar en la terrible DANA que asoló Formentera el pasado 14 de agosto, había aparecido indemne por arte de magia en su pequeño varadero en es Ram. Se producía así un segundo milagro en este caso pues Xicu salvó su vida tras el naufragio tras ser rescatado por sus amigos después de permanecer siete horas flotando agarrado a un trozo de madera, que parecía ser lo único que no se había tragado el mar de su embarcación.
Sin embargo, no fue la magia ni ningún milagro los que devolvieron el Cristina a su puesto en tierra, sino la solidaridad, el titánico esfuerzo y la unión de los amigos de Xicu, que consiguieron localizar la embarcación hundida. Ahora, no se sabe muy bien ni cómo ni quién ni cuándo, el llaüt ha sido reflotado y le han dado un primer lavado de cara. Xicu se ha encontrado la que probablemente será una de las mayores y más inesperadas alegrías de su vida.
La información difundida ayer por Formentera Radio detalla que, tras lograr su rescate, el grupo de amigos de Xicu se puso manos a la obra para localizar su llaüt. Observando desde la costa con prismáticos y utilizando drones un día tras otro se turnaban en el esfuerzo por hallar una mínima pista. Ésta llegó finalmente el pasado 6 de septiembre, casi tres semanas después del naufragio, cuando se localizó una pequeña mancha blanca en el fondo del mar que podía ser el Cristina. Rastros de combustible en superficie reforzaron la idea de que la pista era buena.
A partir de ahí, de momento, todo es un misterio. El grupo de apoyo a Xicu que se montó tras tener noticia del naufragio de su llaüt de poco más de 5 metros para organizar el dispositivo de búsqueda que finalmente le salvó la vida superaba ya los doscientos miembros. El pescador se había hecho merecedor de este apoyo gracias a su actitud vital, siempre dispuesto a ayudar en lo que fuera a los demás y, en este caso, encontró justa correspondencia. El Cristina había sido finalmente localizado.
El operativo para reflotar un llaüt y llevarlo de nuevo hasta la costa no es sencillo. Exige la implicación de un nutrido equipo, coordinación, trabajo profesional, ayuda desinteresada y un gran esfuerzo. Exige además un complicado trabajo burocrático de permisos y autorizaciones con varias administraciones implicadas.
Nadie sabe cómo, ni nadie lo sabrá o al menos querrá contarlo. Una conjunción estelar que pocas veces se da pero que en este caso surgió con naturalidad y con la única voluntad de devolver a Xicu su medio de vida. Objetivo cumplido.
El Cristina se encuentra en muy buen estado, aunque habrá que realizar reparaciones en el sistema eléctrico y darle un buen repaso al motor. Si esa es su voluntad, Xicu podrá volver a pescar.
Publicado por la Gaceta náutica